martes, 21 de julio de 2015

ANTICONCEPTIVOS


Un método anticonceptivo es «cualquier acto, dispositivo o medicación para impedir una concepción o un embarazo viable». También es llamado anti concepción o concentración. Se usa en vistas del control de la natalidad. La  planificación, provisión y uso de métodos anticonceptivos es llamado planificación familiar. Los métodos anticonceptivos se han utilizado desde tiempos antiguos, pero aquellos eficaces y seguros no estuvieron disponibles hasta el siglo XX. Algunas culturas restringen o desalientan el acceso al control de la natalidad, ya que consideran que es moral, religiosa o políticamente indeseable.

Los métodos más eficaces son la esterilización por medio de la vasectomía en varones y la ligadura de trompas en mujeres, los dispositivos intrauterinos (DIU) y los anticonceptivos subdérmicos. Le siguen un número de anticonceptivos hormonales como las píldoras oralesparchesanillos vaginales y las inyecciones. Los métodos menos eficaces incluyen barreras tales como condonesdiafragmas y esponja anticonceptiva y los métodos de conocimiento de la fertilidad. Los métodos menos eficaces son los espermicidas y el retiro del varón antes de la eyaculación. La esterilización, si bien es muy eficaz, no suele ser reversible; todos los demás métodos son reversibles, la mayoría inmediatamente después de interrumpirlos. El sexo seguro, tales como el uso de condones masculinos o femeninos, también puede ayudar a prevenir infecciones de transmisión sexual. Los anticonceptivos de emergencia pueden prevenir el embarazo en los primeros días después de sexo sin protección. Algunos consideran la abstinencia sexual como método de control de la natalidad, pero la educación sexual únicamente de abstinencia puede aumentar los embarazos de adolescentes cuando se ofrece sin educación anticonceptiva debido a su 

COMO DEBO USARLOS

 usted ha tenido una relación sexual sin usar un método anticonceptivo, si su método anticonceptivo regular falló, o si usted fue forzada a tener relaciones sexuales, usted todavía tiene la oportunidad de prevenir el embarazo – así que toma acción inmediato. A pesar de que a la anticoncepción de emergencia a menudo se le llama “píldora del día después” o “píldora de la mañana siguiente”, usted puede usar cualquier tipo de píldora anticonceptiva de emergencia hasta 5 días (120 horas) después y aún así reducir significativamente las probabilidades de embarazarse.

BENEFICIOS DE LOS ANTICONCEPTIVOS


 La anticoncepción ayuda a que las mujeres jóvenes pospongan la maternidad hasta que terminen sus estudios. Ayuda a que las mujeres y las parejas decidan cuándo tener sus hijos, evitando así un embarazo muy cercano al anterior, o aquellos que ocurren cuando ya se tiene el tamaño de familia deseado.

Las mujeres cuyos embarazos son planeados tienen mayor probabilidad de recibir atención prenatal oportuna. Es menos probable que fumen o beban alcohol durante el embarazo; y más probable que amamanten a su recién nacido.
Por todas estas razones, la anticoncepción es un factor esencial en la atención de salud preventiva. El uso de anticoncepción resulta en madres e hijos más sanos– y reduce los costos de la atención médica, por ejemplo, aquellos asociados con los nacimientos prematuros.
En los Estados Unidos, casi todas las mujeres usan anticonceptivos. Este es el caso de las mujeres de todas las razas y religiones, incluidas las católicas y las protestantes evangélicas.
Desventajas

A pesar de los beneficios que proveen estos procedimientos, la especialista advierte que sus principales desventajas son cefaleas, disminución de la libido, náuseas, períodos de sangrados reducidos o abundantes, desórdenes gastrointestinales, aumento de peso y, sobre todo, su contra indicación en mujeres mayores de 33 a 35 años, así como afecciones emocionales. Entre estas menciona la melancolía y depresión, mientras que el uso prolongado e ininterrumpido de las píldoras puede llevar a la mujer a contraer un cáncer de mama y causar infertilidad. 
MODO DE USO

HOMBRES

MUJER